La pronunciación en inglés es uno de los aspectos que suele afectar a muchos estudiantes de este idioma, y esto es algo normal ya en muchas ocasiones se nos puede hacer difícil pronunciar una palabra o si no tenemos mucha experiencia nos puede resultar incómodo hablar en este idioma. Sin embargo esto no es algo tan grave, ya que con un poco de práctica y siguiendo los trucos que te daremos a lo largo de este artículo podrás comenzar a pronunciar correctamente.
Aspectos a tener en cuenta sobre la pronunciación en inglés
Si tenemos en cuenta que la pronunciación en inglés es uno de los aspectos más complicados para los estudiantes de este nuevo idioma, es importante darles técnicas para que mejoren paso a paso y vayan perdiendo el miedo a hacerlo.
Para lograr que nuestra pronunciación en ingles sea fluida debemos tener en cuenta varios aspectos, para empezar tenemos el hecho de que en el idioma ingles el abecedario solo se componen de 5 vocales, sin embargo una misma vocal puede representar sonidos diferentes en distintas palabras y a su vez el mismo sonido de una vocal se puede escribir con letras diferentes.
Si nos pasamos al español encontramos que también hay cinco vocales, con una longitud poco importante. Todo lo contrario para el inglés, ya que tiene doce sonidos de vocal pura donde la longitud de la vocal varia. Por ejemplo las palabras “Ship y Sheep” (barco/oveja) o las palabras “cat y cut” (gato/cortar).
Pero este no es el único detalle que debemos conocer, ya que también debemos conocer sobre las vocales de sonidos cortos, las de sonidos largos, los diágrafos y trigrafos. Cada uno de esto aspectos son importantes y vamos a abordarlos de inmediato;
Vocales de sonidos cortos
Cuando hablamos de vocales de sonidos cortos hacemos referencia a aquellas palabras que por lo general son de una sola sílaba y que usan una sola vocal. En estos casos a dicha vocal suele seguirle una consonante, por ejemplo las palabras “cat” (gato), “add” (sumar/añadir), “hot” (calor), etc.
Vocales de sonidos largos
En la pronunciación en inglés tenemos las vocales de sonidos largos, que son las que suelen estar formadas por dos vocales en la misma línea. Por ejemplo para el sonido largo de la vocal “i” se pueden usar las letras “e, ee, ea, ie, ei”. Algunos ejemplos de este tipo de vocales son las palabras “air” (aire), “hair” (cabello), “team” (equipo).
Dígrafos y trigrafos
Otro punto importante sobre la pronunciación en inglés es que aparte de las 21 consonantes que hay, también podemos encontrar 18 dígrafos y 3 trigrafos. Cuando hablamos de un dígrafo hacemos referencia a una combinación de dos letras que juntas forman un sonido, mientras que el tigrafo es un fonema formado por tres letras. Para que entiendas esto mejor aquí te dejamos una lista con cada uno de ellos;
Dígrafo | Dígrafo | Trígrafo | Ejemplo |
ch | ch | chr | Chromosome |
ck | ck | dge | Partridge |
ff | ff | tch | Match |
gh | gh | ||
gn | gn | ||
kn | kn | ||
ll | ll | ||
mb | mb | ||
ng | ng | ||
nk | nk | ||
ph | ph | ||
qu | qu | ||
sh | sh | ||
ss | ss | ||
th | th | ||
wh | wh | ||
wr | wr | ||
zz | zz |
¿Cuál es la tabla de fonema inglesa?
Afortunadamente para mejorar la pronunciación en inglés existe la llamada tabla de fonemas en inglés, donde se explica de forma sencilla la forma en la que hay que pronunciar cada uno de los fonemas ¡Vamos a ello!
Letra | Fonema | Descripción | Ejemplo |
A | /ɑ:/ | Se pronuncia como la A española pero más larga | Father |
A | /æ/ | A española con posición de la boca como pronunciando una E | Cat |
B | /b/ | Sonido un poco más explosivo que la B española | Crab |
C | /k/ | Similar a la C española delante de E o I (sonido S) | Certain |
D | /d/ | Sonido un poco más explosivo que la D española | Door |
E | /e/ | Como la E española | Bed |
F | /f/ | Igual que la F en español | Follow |
G | /g/ | Sonido un poco más explosivo que la G española | German |
H | /h/ | Sonido aspirado, sin caer en la J | Happy |
I | /ɪ/ | Como la I española | Little |
J | /dʒ/ | Mezcla entre la CH y la GI que pronunciarías en italiano | Jump |
K | /k/ | Como la K en español | Key |
L | /l/ | Como la L española | Eleven |
L | /l̩/ | Una L más alargada | Tidal |
M | /m/ | Sonido como la M española | Meeting |
N | /n/ | Como la N española | Nice |
N | /n̩/ | Una N más alargada | Oven |
N | /ŋ/ | Como la N en la palabra “banco” | Song |
O | /ɒ/ | Como la O en español | Dog |
P | /p/ | Un sonido más explosivo que la P en español | Parrot |
Q | /k/ | Como la K española | Question |
R | /r/ | Un sonido entre la R y la RR en español | Rock |
S | /s/ | Sonido igual que la S española | Saint |
S | /ʃ/ | Parecido a la interjección sh | Shoulder |
T | /t/ | Como la T española | Train |
U | /ɜ:/ | Sonido de E española con posición de la boca como pronunciando una O | Fury |
V | /v/ | Sonido más sonoro que la V española | Vine |
W | /w/ | Parecido a la G española | Woman |
X | /ks/ | Como si juntaras una K y una S en español | Appendix |
Y | /j/ | Como la Y en español | Yellow |
Z | /z/ | Más sonora que la Z española, entre S y C | Zero |
Trucos para mejorar la pronunciación en inglés
Afortunadamente para mejorar la pronunciación en inglés hay varias técnicas que podemos emplear, sin embargo si de verdad quieres mejorar tu pronunciación debes hablar constantemente en este idioma, recuerda que en este caso no es algo que vas a aprender solo con leer libros, ya que esta punto es más práctico. Con esto en mente algunos consejos para mejorar tu pronunciación en inglés son;
No hables tan rápido
Sin duda alguna el hecho de hablar rápido no favorece en nada a nuestra pronunciación en ingles y menos si no tenemos un nivel un poco más avanzado. Es por ello que lo ideal siempre va a ser que mantengas un ritmo lento, ya que cuando hablamos rápido involuntariamente podemos terminar alterando la pronunciación de una palabra y esto es lo que se quiere evitar.
Usa los “minimal pairs”
En el idioma inglés hay palabra que se le conocen como “minimal pairs” y son estas las que más nos confunde, ya que su pronunciación pueden variar únicamente en un sonido. Por ejemplo las palabras heart /hɑːt/- hurt /hɜːt/ o pool /puːl/- pull /pʊl/. Si tenemos esto en cuenta parece buena idea practicar con estas palabras para ir familiarizándonos con los diferentes fonemas que hay.
Escucha el idioma
Así como es importante hablar el idioma, también es que escuchemos el mismo, de este modo podemos mejorar bastante nuestro oído y pronunciación en ingles. En este caso tienes total libertad de ver el contenido que desees, pueden ser series, películas, vídeos de YouTube, documentales, audiolibros, etc.
Lee en voz alta
Sin duda alguna leer en voz alta es algo que funciona para mejorar nuestra pronunciación en inglés, ya que nos permite trabajar la fluidez con la que decimos las palabras y aparte vamos a ir aumentando nuestro vocabulario. Te recordamos que al ver una palabra que no conozcas lo mejor que puedes hacer es buscar su significado y su pronunciación en inglés.
Usa el lenguaje corporal
El lenguaje corporal también puede ayudarnos a expresarnos y nos salvará de apuros cuando hayamos olvidado las palabras concretas. Esta técnica es importante, ya que nos permite evitar que haya frustración por no poder expresar correctamente lo que piensas.
Deja de mezclar los idiomas
Aunque pueda parecer algo irrelevante, un error bastante común mientras se aprende a hablar inglés es pensar en lo que queremos decir en español y luego traducirlo. Ten en cuenta que esto no es para nada práctico, de hecho si lo que queremos es aprender a pronunciar correctamente en este idioma lo que debemos hacer es comenzar a pensar en inglés.
Deja de lado la gramática
Para escribir en inglés la gramática es bastante importante, pero para hablar no mucho, por lo que mientras hablas olvídate de la gramática y concéntrate en expresarte correctamente. De lo contrario puedes terminar haciendo pausas muy largas o cometer algunos errores en la pronunciación cuando hablas rápido por tratar de compensar el tiempo usado para construir la frase gramaticalmente exacta en tu mente.
Aprende Ingles
- https://cursodeingless com/pronunciacion-en-ingles/